El Ciclón perdió en su visita a Tigre por 2 a 0 en la finalización del campeonato que lo deja tercero y en puesto de Libertadores. Con jugadores alternativos, jugando mal y con un hombre menos alrededor de 60 minutos, el equipo de Insua cayó de manera justa ente los de Juan Manuel Sara en el cierre de la Liga Profesional 2023.
En la primera parte el Ciclón no la paso nada bien en Victoria ya que Tigre jugo uno de sus mejores primeros tiempos y San Lorenzo uno de los peores, sino el más flojo. Lógicamente que las variantes en el total del equipo titular se hicieron sentir sobre todo en el aspecto defensivo (en ataque también, pero eso era algo previsible). La posesión de la pelota fue casi toda del Matador de zona norte, que redondeo un 70% a su favor en ese rubro. Además, monopolizo las acciones de peligro y los remates al arco. Hubo 10 contra uno de San Lorenzo que jamás estuvo en partido por lo que se lo vio muy molesto a Ruben Darío Insua, tratando de acomodar las piezas desde el banco. La posición de Alexis Castro (ex jugador del Ciclón) fue siempre un problema para la visita y la carta más peligrosa del conjunto local. El propio Castro tuvo las primeras dos chances de Tigre que por poco no pudo capitalizar, pero marcaba que era incesante con su ofensiva el conjunto de Sara. El Ciclón era todo lo contario y se refugiaba en la seguridad de su arquero Facundo Altamirano, y de hecho, lo único peligroso fue una buena jugada preparada de tiro libre que Luján no pudo rematar y una acción personal de Martegani en el final del primer tiempo que se fue desviado su remate. Sin embrago el quiebre se dio a los 35 con la justa expulsión por roja directa del colombiano Diego Perea que llegó tarde a una dividida e impactó con su pierna a la altura de la cadera del rival. Minutos más tarde se produjo el gol de Tigre que, por la espectacularidad se podría decir que fue” de otro partido”, pero le dio más justicia al trámite del juego. El golazo lo convirtió otro ex San Lorenzo como Lucas Menossi con un violento remate de afuera del área tras un tiro de esquina. Con esa mínima ventaja en el tanteador y un jugador más, el Matador de victoria se fue al descanso en ventaja y casi sin sufrir en su arco.
Era cantado que para el inicio del complemento se esperaban variantes por parte del Gallego que por supuesto metió mano en el equipo y sacó al chico Herrera y a Martegani (lo poco rescatable del partido) para poner al perrito Barrios y al cordobés Maroni. El trámite del partido no se modificó y por ello hubo más modificaciones en San Lorenzo: Braida y Bareiro por Silva y Blandi que casi no tuvo contacto con la pelota durante su tiempo en cancha. Y antes del primer cuarto de hora final, salió Perruzzi para el ingreso de Elias. El local fue con todo para estirar la diferencia, pero se encontró con la solidez de Altamirano de muy buen partido nuevamente. Promediando el complemento, Tigre bajo la intensidad y San Lorenzo se adueñó un poco más del balón para encadenar dos llegadas profundas que no se terminaron de la mejor manera. Sin embargo, y más allá de los intérpretes, el partido no cambió y Tigre amplió la ventaja: primero con un gol anulado y a los 45 minutos con el gol valido de Badaloni que puso cifras definitivas y justas por lo que fue el partido completo. Tigre ganó y ganó bien, por una justa diferencia en el marcador, por su parte el Ciclón finaliza un gran campeonato en el tercer lugar y en puesto de clasificación a Copa Libertadores 2024. Hay mucho por corregir, pero está claro que este es el camino y que ya el jueves hay revancha porque se abre la llave de, nada más y nada menos, que los 8avos de final de Sudamericana entre el San Pablo de Brasil y el CASLA.