«TODOS LOS CAÑONES ESTÁN DIRIGIDOS A TRATAR DE QUE ESTE AÑO SE PUEDA DISCUTIR EN LA LEGISLATURA LA LEY DE REZONIFICACIÓN».

El Vicepresidente Primero de San Lorenzo, Horacio Arreceygor, dialogó en los micrófonos de «San Lorenzo de América», por AM 1030, Radio Del Plata, y se refirió al rol social del club en medio de la pandemia de COVID-19, al proyecto futbolístico con Mariano Soso como abanderado, y a la vuelta a Boedo.

San Lorenzo a lo largo de su historia mostró un evidente compromiso social. Por esto, en el marco de la pandemia de Coronavirus, en caso de ser necesario, puso a disposición de las autoridades del Gobierno de la Ciudad y de la Nación, el Predio de Avenida La Plata donde se está acondicionando el Centro de Contención para adultos mayores, y el estadio Pedro Bidegain para efectuar testeos a los vecinos del Barrio Padre Ricciardelli.

«La Ciudad Deportiva se ha convertido en un Centro de Testeo, hay más de 120 testeos por día. Nosotros ya acordamos todo, le mandamos el convenio firmado a la Ciudad, y es una decisión de la Ciudad el comienzo de la utilización del predio de Avenida La Plata», contó el dirigente.

 «Estamos muy conformes con todo lo que está haciendo la institución con el Gobierno de la Ciudad y Nacional. San Lorenzo tiene una presencia muy importante».

Argentina lleva más de 85 días de aislamiento social, preventivo y obligatorio, medida implementada por las autoridades para evitar la propagación del virus. No obstante en el AMBA, los casos positivos van en aumento, y en consecuencia, la fecha del regreso a la actividad deportiva es una incógnita: «Veo que está subiendo la cantidad de contagios. Me parece que para la vuelta a los entrenamientos falta un poco. Estamos todos muy ansiosos, todos queremos volver, ya son 90 días, pero pasa todo por cómo se va desarrollando la pandemia», comentó.

Siguiendo con este tema agregó: «Se está pensando en lugares alternativos para hacer la pretemporada. Para nosotros es una charla diaria pensar cómo volvemos», teniendo en cuenta que debajo de la Platea Sur está funcionando el Centro de Testeo, donde además la gente tiene a disposición un sector acondicionado para su espera.

Por otro lado, sobre Rocío Vázquez, jugadora de fútbol femenino de CASLA que dio positivo de COVID-19, el directivo informó: «Está en aislamiento, no está en la pensión de San Lorenzo. Fue un caso positivo en el Barrio Rivadavia, que está pegado al 1-11-14. Las autoridades sanitarias una vez que hay un testeo positivo ahí derivan si se queda uno o dos días en la pensión hasta tanto la gente pueda proceder al aislamiento que se necesita. Estamos con un seguimiento de cada jugador en el día a día».

«(Mariano) Soso es el técnico que para este proyecto a futuro que estamos tratando llevar a cabo. Es uno de los técnicos de las nuevas generaciones, estamos bien encaminados con él y ojalá pueda mostrar su juventud y su trabajo», elogió al flamante entrenador.

A su vez, el Secretario General del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, interactivos y de Datos (Satsaid), prácticamente descartó las incorporaciones de Néstor Ortigoza y Juan Ignacio Mercier: «Son ídolos nuestros pero San Lorenzo va a atravesar un proyecto diferente. Me parece que hay que pensarlos para el futuro, como para la Secretaría Técnica, como entrenadores. Estamos avanzando muy fuertemente con una proyección de nuestras inferiores».

«La semana que viene vamos a completar abril y mayo, así que estaríamos poniéndonos al día en los próximos días», afirmó sobre el cobro de sueldos de los jugadores que poseen los contratos más altos.

Por último, Arreceygor aseguró que la vuelta a la «Tierra Santa», el sueño de todos los sanlorencistas, es la prioridad para la institución: «Todos los cañones están dirigidos a tratar de que este año se pueda discutir en la Legislatura la Ley de Rezonificación, estamos contactando a legisladores, charlando, y ojalá que una vez que la legislatura tome pleno funcionamiento éste sea uno de los primeros proyectos que pueda tratar», cerró.