El entrenador de San Lorenzo está en el ojo de la tormenta tras la eliminación en los 16avos de final de la Copa Argentina en manos de Defensa y Justicia.
Otra caída que causó revuelo. Penúltimo en la Zona 1 de la Copa de la Liga, con 5 puntos en 6 encuentros disputados, y recientemente afuera de la Copa Argentina, el ciclo de Diego Dabove en el Ciclón corre peligro de llegar a su finalización.
Debido a esto, resulta inevitable preguntar ¿Por qué los DT permanecen tan poco en la institución azulgrana?. Desde el 2018 hasta la actualidad, en Casla pasaron cinco técnicos (exceptuando el interinato de la Secretaría Técnica) que interrumpieron su vínculo contractual antes de tiempo.
El primero fue Jorge Almirón, quien dirigió 25 partidos, con cuatro triunfos, 14 empates y siete derrotas. Posteriormente, Juan Antonio Pizzi tuvo su segunda etapa, en la cual condujo en 13 encuentros, con cinco victorias, dos empates y seis caídas. Seguido por el actual entrenador de la Reserva, Diego Monarriz, que se puso el buzo de Primera y estuvo a cargo durante 10 partidos, con cuatro triunfos, dos empates y cuatro derrotas. También tuvo su posibilidad Mariano Soso, quien dio más indicaciones por zoom que desde la línea de cal, puesto que duró 10 partidos, con cuatro victorias, cuatro empates y dos caídas.
Por último, Dabove que hasta el momento encabezó 10 encuentros, con tres ganados (Arsenal, Liniers y Universidad de Chile), tres empatados (Huracán, Universidad de Chile y Banfield), y cuatro perdidos (Colón, Central Córdoba de Santiago del Estero, Aldosivi y Defensa y Justicia).
Está claro, que será importante el resultado del partido del próximo lunes ante Estudiantes de la Plata, ya que puede quedar sin chances matemáticas de clasificar entre los cuatro primeros. A su vez, la serie determinante frente a Santos de Brasil donde se juega el pasaje a la fase de grupos de la Copa Libertadores, objetivo más que relevante no sólo por lo estrictamente deportivo sino también por lo económico.
¿Podrá el ex Godoy Cruz y Argentinos Juniors revertir la situación o será otro de los entrenadores con un paso fugaz por Boedo?. Se sabe que en fútbol y sobretodo en un grande los resultados mandan, pero además está a la vista que aún Dabove no encuentra la manera de darle una Identidad, un funcionamiento al equipo, y ya no es sólo fuertemente cuestionado por el público en las redes sociales (por no poder pronunciarse en el estadio), sino también por la dirigencia, obviamente responsable de estos últimos años de crisis futbolística.