“San Lorenzo fue el club en el que mejor la pasé”

Maxi Bauza, el hijo del Patón y ex integrante del Cuerpo Técnico campeón de la Copa Libertadores 2014 habló con San Lorenzo de América Multimedio por Instagram Live.

Tal vez no tan reconocido como el padre, pero Maxi Bauza, fue tan importante como su papá en la obtención de la Copa Libertadores ya que él era el que observaba a los rivales. Pasan los años, pero lo vivido en San Lorenzo fue tan fuerte que afirmó: “Tengo la medalla del Campeón en la Libertadores, el subcampeonato de la Supercopa contra River y la que nos dieron en el Mundial de Clubes”.

Por otro lado, habló sobre la llegada al Cuerpo técnico de su papa: “Yo no quería laburar con mi viejo, pero después que ganó la copa con Liga de Quito probé. Nos fuimos a Arabia, no arrancamos bien (risas). Pero laburar con él está buenísimo, arrancas laburando en un nivel de primera línea”.

Los hinchas conocen a Edgardo Bauza gracias a su participación en el fútbol, pero pocas personas saben realmente como es él: “Mi viejo transmitía tranquilidad y seguridad en lo que hacía y decía. Era justo y sincero con el jugador”.

Maxi, sin titubear y sin dudarlo confirmó: “En San Lorenzo fue el club en el que mejor la pasé. Fueron dos años increíbles”. El hijo del Patón recordó la primer conferencia de prensa del padre como técnico del Ciclón: “Dijo que venía a ganar la copa, nos metió presión, pero era la realidad, vino a eso”. “El Procer”, como es conocido por muchos hinchas, llegó al vestuario azulgrana y se encontró con los jugadores por primera vez: “Escribió tres líneas en un pizarrón, una arriba de la otra, y marcó: “estamos acá”. Yo pensé que la de arriba de todo era ganar la Libertadores, pero era jugar la final del Mundial de Clubes”.

En los últimos años el rumbo deportivo del equipo de Boedo no fue el mejor y muchos pidieron por Edgardo Bauza: “Estoy seguro que le hubiese gustado volver a San Lorenzo porque la pasó muy bien”. Maxi también recordó lo que fue la final de la Copa ante Nacional de Paraguay: “Me acuerdo qué él estaba tranquilo, yo caminaba por las paredes. El primer tiempo lo jugamos mal, estábamos tensos, pero en el entretiempo entramos al vestuario y él estaba tranquilo, como si fuera cualquier otro partido. Eso fue clave porque bajó seguridad y tranquilidad”. Claro, esa tranquilidad que el Patón le brindó a sus jugadores fue clave, pero ahora venia el Real Madrid: “Miramos videos de ellos, pero mi viejo no apuntaba a algo individual. Bromeando dijo: “A Cristiano Ronaldo hay que pegarle una buena patada para frenarlo”. Pero la realidad es que no le podías dar espacios porque tienen mucha jerarquía, había que reducir el margen de error a cero”.

Para finalizar, recordó una anécdota en Marruecos con Sebastián Torrico y Gustavo Campagnuolo (en ese entonces, entrenador de arqueros): “Estábamos sentados mirando los penales de Cristiano y nos reíamos, era muy difícil de estudiarlo, no tenía un patrón. Le pegaba fuerte arriba o abajo, la pinchaba, era impredecible”.

Se podría decir que el Patón Bauza ya se encuentra retirado ya que su hijo confirmó: “Logró todo lo que quiso lograr: ganó la libertadores, llegó a la selección, dirigió en el Mundial de Clubes y salió campeón con Rosario Central”.