Russo apuesta a los juveniles

Con un panorama económico complejo que limita las incorporaciones, San Lorenzo se enfrenta a un mercado de pases austero. La única llegada confirmada hasta el momento es la de Emanuel Cecchini, mientras que varias bajas ya se produjeron en el plantel profesional. Esta situación generó vacíos en el equipo que Miguel Ángel Russo busca llenar con jóvenes de la Reserva, quienes hicieron un gran cierre de 2024 y lograron el subcampeonato en la Copa Proyección.

Para el comienzo de la pretemporada, Russo citó a varios de los pilares de la Reserva. Entre ellos se encuentran Orlando Gill, arquero que ya debutó en la Liga Profesional ante Tigre; Juan Cruz Rattalino, volante talentoso; Agustín Ladstatter, delantero; y Branco Salinardi, otro atacante que se destacó con su rendimiento. Por otro lado, Ignacio Perruzzi y Teo Rodríguez Pagano, dos de las grandes promesas de la categoría, fueron convocados para representar a Argentina en el Sudamericano Sub-20. Lo que quiere decir que no podrán estar disponibles para el comienzo de la temporada con el Ciclón, pero se espera que, al regreso, puedan sumarse a la pretemporada y tener la oportunidad de integrar el primer equipo.

Ante la salida de jugadores como Gonzalo Luján, Gastón Campi, Iván Leguizamón, Nahuel Barrios, Francisco Fydriszewski, Nahuel Bustos y Santiago Sosa, entre otros, Russo decidió incorporar a tres futbolistas más de la Reserva en las últimas horas. Se trata de Alejo Córdoba, defensor central y capitán del equipo de Reserva; Valentín Escalante, extremo habilidoso; y Simón Pérez, centrodelantero. Los tres ya firmaron su primer contrato profesional con el club.

Es probable que algunos de estos jóvenes tengan la oportunidad de mostrarse en la Serie del Río de La Plata, un torneo amistoso que se jugará en Montevideo, donde San Lorenzo enfrentará a grandes equipos como Nacional, Peñarol e Independiente del Valle.

Con un plantel reducido y la estrategia de Russo enfocada en potenciar a los jóvenes, como lo hizo en sus anteriores pasos por Boca Juniors y Rosario Central, es posible que los futbolistas surgidos de las inferiores de San Lorenzo jueguen un rol mucho más importante en la temporada 2025. En medio de la escasez de refuerzos, los juveniles del club se perfilan como una alternativa sólida para afrontar los desafíos de este nuevo año.