Filosofía Insúa

Se repiten los resultados y las respuestas en conferencia. ¿Todas las segundas lecturas son contra la dirigencia?

El Gallego viene gritando realidades

La parte del equipo en formación mientras compite es entendible, pero lo atípico del torneo se sabía antes de empezar, por lo que para mí no corre ese argumento. Ahora, que la dirigencia estuvo hablando sin ser conscientes de la realidad económica y perdiendo tiempo con otros técnicos sí me parece atendible y una queja válida de Insúa. Porque bien pudo tomar el equipo antes y tener esos amistosos que hoy aduce no haber tenido.

Tema refuerzos: qué difícil pensar que con ya un par de semanas consumidas del mercado de pases abierto y con cero incorporación, puedan llegar los 6 jugadores que ayer reclamó el técnico de San Lorenzo. Uno tiende a pensar que si llega la mitad, ya es mucho; no por pesimista, sino por realista. De muchos apellidos en danza que sonaban ahora volvió un silencio sepulcral.

Matías Caruzzo, ayer en el Bidegain. Foto Ramiro Souto

Trascendió también que el técnico no podía creer el gasto de concentrarse en hoteles de lujo y sugirió reacondicionar las instalaciones debajo de la popular local de modo que queden más equiparadas las condiciones del plantel de primera y el de Reserva. A mí esto me parece muy loable y sensato. ¿Se concretará esta idea?

En definitiva, hay realidades inmodificables que se sabían de antemano y que, opino, no son excusas válidas; ejemplo: que los rivales tienen más tiempo de trabajo es una obviedad que se conocía antes de firmar contrato. Sin dudas la pobreza económica, el plantel corto y lleno de juveniles son contemplados a la hora de evaluar resultados y medir posibilidades reales de San Lorenzo.

Más de San Lorenzo en https://www.sanlorenzodeamerica.com.ar/me-hubiese-gustado-darle-un-triunfo-a-la-gente-pero-se-nos-escapo-por-poco/