José Luis Chilavert repasó su paso por San Lorenzo, contó cuál es el estilo de arquero que pretenden los técnicos modernos, y de cómo se vive la pandemia de COVID-19 en Paraguay.
«Estoy eternamente agradecido a San Lorenzo porque me permitió jugar en el fútbol argentino y me ayudó a ser transferido a España», remarcó en diálogo con el programa radial El Show de la Oral, por AM 630, Radio Rivadavia.
Por otro lado, el oriundo de Luque, recordó uno de los hechos más violentos ocurridos en el fútbol doméstico: El 8 de mayo de 1988, una bomba de estruendo explotó en la boletería que estaba pegaba al vestuario de Instituto de Córdoba, y terminó dando en la axila izquierda, muy cerca del hombro de Claudio Zacarías, quien perdió mucha sangre y puso en peligro su vida.
«Cuando explotó la bomba a Zacarías se le clavó un pedazo de vidrio bajo la axila, perdió mucha sangre y salí corriendo descalzo para buscar una camilla»
Respecto a Walter Perazzo, uno de sus compañeros en el «Ciclón», el ex Club Sportivo Luqueño, Guaraní, Racing Estrasburgo y Peñarol, dijo: «Es un gran entrenador que tiene la Argentina, le deseo lo mejor».
Además, reveló: «Walter Perazzo fue uno de los que me inspiró para definir en los tiros libres, aprendí mucho de él y de Bora Milutinovic en San Lorenzo».
«Hoy los mejores técnicos buscan arqueros que jueguen bien con los pies, los arquero atajadores han quedado en el olvido», opinó sobre el estilo de guardameta que buscan los entrenadores actuales.
Por último, Chila elogió las medidas implementadas por el Gobierno guaraní para evitar la propagación del virus: «Tomó la excelente medida de ser el primer país sudamericano en cerrar las fronteras y la gente acató las medidas correctamente», concluyó.