Desde el próximo 16 de noviembre, no habrá restricciones de público en los espectáculos deportivos. Así lo informó la ministra de Salud, Carla Vizzotti .
El título puede sonar duro, fuerte, pero es una fiel realidad. Al menos eso se vio en cada cancha del fútbol argentino, menos en el Bidegain, donde se tomaron todos los recaudos para dar el ejemplo y claro, la casa del ministro de Turismo y Deporte Matías Lammens, no podía dar el mal ejemplo. No obstante, los que se relajaron, a los que no les importó el 50 % de aforo y se pasaron la medida sanitaria por el quinto barbijo de la conciencia, sólo fueron irrisoriamente castigados. River- Boca fue uno de los principales casos donde, en el Monumental, había por lo menos un aforo del 80%.Desde la Rosada se hicieron los indignados y amenazaron con sacar nuevamente a la gente de las canchas, algo que nunca pasó. Pero atención, la Bombonera fue suspendida por cinco días por no cumplir con las normas ( días donde habitualmente el estadio está cerrado). ¿Nos sorprende? No nos sorprende.
«La vuelta a los estadios empezó el 1 de octubre y se anuncia a partir del 16 de noviembre la vuelta del 100% en todos los espectáculos masivos que se lleven adelante en Argentina» (Carla Vizzotti)
En Alberdi( Córdoba), al parecer, jamás existió el decreto presidencial que indicaba cuánto público podía hacerse presente en los estadios. Podemos mencionar varios casos, no obstante, queremos dejar en claro, que lo del aforo en las canchas, no fue una mentira porque no se cumplió ( también), sino porque nunca debería haber existido ( cómo pasó en los actos políticos) .
No tenemos pruebas, pero tampoco dudas, de que la limitación de público tenía más que ver con una voluntad dirigencial, que una medida sanitaria¿ Por qué creemos esto? Porque hace un año que el trasporte público se encuentra abarrotado de personas y nadie habló de aforo y principalmente, porque las sanciones a los clubes que no cumplieron, fueron un poco de circo de oficio y al archivo.
Finalmente y confirmando el titulo de esta nota, sepan que desde el 16 de noviembre no habrá más limitaciones para los estadios y principalmente, lo que nos interesa, es que San Lorenzo podrá recibir a Gimnasia con el Bidegain a todo trapo. Adiós sorteos y bienvenida la pasión en su plenitud.