«ME TOCÓ VIVIR LA MEJOR ETAPA DE TODA LA VIDA DEL CLUB»

El ex defensor de San Lorenzo, Santiago Gentiletti, habló en los micrófonos de «San Lorenzo de América Multimedio» (por Radio Trend Topic), y contó los motivos que le llevaron a tomar la decisión de retirarse del fútbol profesional, y recordó su paso por el club.

Uno de los pilares del plantel campeón del Torneo local 2013 y de la Copa Libertadores de América 2014, Santiago Gentiletti, anunció a los 36 años su retiro del fútbol profesional, tras haber sido operado por sinovitis en la rodilla izquierda: «Fue un poco de todo, lo que más me molestó fueron los últimos seis meses, me lesioné la rodilla, me hizo renegar, ahora estaba ya un poco mejor pero lo pensé por el lado de que quiero estar al 100, no me gusta estar a medias, no me gusta faltar a ningún entrenamiento, quiero brindar el máximo, cuando uno no puede esta como quiere por respeto a la institución y a uno mismo lo mejor fue dar un paso al costado», fundamentó el ex marcador central de último paso por Newell’s.

Respecto a su exitosa carrera en el Ciclón, el oriundo de Gödeken, Provincia de Santa Fe, expresó: «Pasé momentos muy lindos, fueron dos años hermosos en el club, consiguiendo el título más importante, eso queda marcado. El recuerdo y el cariño es muy grande hacia todo San Lorenzo».

«Hice todo lo que tenía que hacer en San Lorenzo, me tocó vivir la mejor etapa de toda la vida del club».

«Vivimos dos años muy lindos, la pasé muy bien. Uno a veces piensa en volver, tratar de recordar un poco lo que pasó pero lo mejor es quedarse con esos recuerdos hermosos, no pude volver a la cancha de San Lorenzo ni siquiera jugando en contra, hubiese sido muy lindo. Para volver hay que estar arriba de ese nivel y es muy difícil, hubo posibilidades de volver, en algún momento se especuló», explicó la razón por la cual no retornó a Boedo y optó por continuar su carrera en otras instituciones.

«El gol a Cruzeiro fue el más importante en San Lorenzo porque después terminamos pasando de fase en la Copa Libertadores».

En cuanto a la obtención del certamen más prestigioso del continente bajo la dirección técnica de Edgardo Bauza, el jugador de Gimnasia y Esgrima La Plata, Provincial Osorno, O’Higgins, Argentinos Juniors, Stade Brestois, Lazio, Genoa y Albacete, comentó: «El recuerdo más lindo fue haber levantado esa noche la Copa Libertadores, no hay comparación alguna. Fue el título más importante de la institución, obviamente uno es consciente de lo que se logró, pasa el tiempo y más se valora. Fue increíble lo que se logró y es  soñado para cualquier jugador».

Y, continuó: «Habíamos conformado un grupo hermoso, la mayoría veníamos de ganar el campeonato 2013, nos costó mucho la Fase de grupos de la Libertadores y después lo supimos hacer con muchísima autoridad. Hablo con (Mauro) Cetto con Nacho Piatti, con (Néstor) Ortigoza, quedará pendiente un reencuentro cuando seguramente  se cumplan los diez años».

«En Italia estaba el Papa que es de San Lorenzo y siempre te lo mencionan y te preguntan por el club».

Por último, Gentiletti manifestó su intención de seguir ligado al fútbol pero desde otro lugar: «Estoy haciendo el curso de técnico, me gusta estar involucrado en alguna institución, preparándome por si en algún momento se da hacerlo de la mejor manera», sentenció.