La justicia suspendió la Asamblea de San Lorenzo

El Juzgado Civil N.º 51 dispuso la suspensión de la reunión extraordinaria convocada por la Mesa Directiva para el 22 de septiembre en el estadio Pedro Bidegain, como consecuencia de una presentación judicial realizada por Marcelo Moretti. Los detalles.

Crece la crisis institucional en CASLA. Si bien la Mesa Directiva resolvió que la reunión para elegir a los 20 miembros de la nueva Comisión Directiva se iba a llevar a cabo el lunes 22 de septiembre, a las 18.30 horas, en el Pedro Bidegain, algo cambió en las últimas horas.

¿Qué sucedió? El expresidente Marcelo Moretti se presentó ante la justicia solicitando la nulidad de los efectos de la reunión de Comisión Directiva del 16 de septiembre (debido a que había sido convocada por el exsecretario Martín Cigna que había renunciado a su cargo) y de la Mesa Directiva de la Asamblea de Representantes del 18 de septiembre, y pidió paralelamente la suspensión de la asamblea extraordinaria. A raíz de esto, el juez Luis Sáenz, subrogante del Juzgado Civil 51, dio lugar a la cautelar, ya que consideró que el club no respetó el plazo de 48 horas que exige el estatuto para convocar la Asamblea (contemplado en el artículo 59). No obstante, rechazó la impugnación dirigida contra la reunión de Comisión Directiva.

Ante este panorama, el referente de la Agrupación «Volver a San Lorenzo», César Francis, arremetió contra el exmandatario azulgrana: «Moretti se aferra a lo técnico para boicotear la asamblea que decretaba su defunción como presidente. Pero acá lo técnico se mezcla con lo político y todos sabemos que Moretti es un náufrago que con tal de seguir flotando un poco más es capaz de hacer cualquier cosa ignorando que no podrá volver porque su condena es antetodo social«.

«Además, Moretti, si tanto te gusta ir a la justicia, dejá de jugar a las escondidas y presentate a declarar en la denuncia penal que te hicimos con Christian Mera por administración fraudulenta. Tené un poco de dignidad y dejá, de una vez por todas, de joder a San Lorenzo», sentenció el abogado.

Por el momento, la institución de Boedo no fue notificada al respecto. En definitiva, la fecha para definir al gobierno de transición es una incógnita y la incertidumbre aumenta.