A continuación, presentamos estadísticas del actual torneo y algunos datos ordenados de distintas maneras, para interpretar a este San Lorenzo.
F1 1-1 Perdía (CAI, L)
F2 0-0 (NOB, V)
F3 3-3 Ganaba x2 (ARS, L)
F4 2-0 (CC, V)
F5 1-1 Perdía (TIG, L)
F6 1-2 (BAR, V)
F7 2-1 Perdía (BOC, L)
F8 1-1 Ganaba (BAN, V)
F9 2-2 Ganaba x2 (UNI, L)
F10 1-1 Perdía (TAL, L)
F11 1-0 (ARG, V)
F12 0-0 (EST, L)
F13 2-3 Ganaba (PAT, V)
F14 2-0 (PLA, L)
F15 2-1 (RAC, V)
F16 1-1 Perdía (CEN, L)
F17 0-0 (DYJ, V)
F18 1-1 Perdía (ATU, L)
F19 0-0 (COL, V)
F20 0-1 (RIV, L)
F21 0-2 (LAN, V)
Arrancamos este desglose diciendo que en 6 partidos de 21 no hizo goles. En apenas 7 partidos (33%) hizo más de un gol. También fueron 7 las veces que no recibió goles (2 L, 5 V): o sea, los únicos equipos que no marcaron en el Bidegain fueron Estudiantes (puesto 18) y Platense (10).
De los 5 partidos que ganó, sólo contra Boca dio vuelta el resultado. Entre los triunfos, 2 en casa (Boca y Platense) y 3 afuera (Central Córdoba, Argentinos y Racing). Curiosamente, con la tabla actual, le ganó al segundo, al tercero y al sexto. En contraste: no le ganó a ninguno de los equipos que tiene debajo en las posiciones (con Central Córdoba comparte posición).
De los 12 empates, 4 fueron sin goles. De los 8 restantes, en 5 perdía y salvó el punto (todos fueron 1-1). De los otros 3 empates en los que iba arriba, lamentablemente, en 2 ocasiones ganaba por 2 goles (Arsenal y Unión) y en condición de local; el restante, Banfield.
San Lorenzo tuvo 7 penales a disposición (convirtió 5) y ninguno en contra. Continuando la línea de sanciones, la conducta mejoró respecto de ciclos Montero o Troglio y en lo que va del torneo sólo registra un expulsado (Rosané, primera fecha). A pesar de estar entre los que más faltas cometen, en amarillas también está en el último lote de equipos.

En orden a goles, con tantos empates, obviamente la diferencia es mínima y estamos +2 (23/21) con Bareiro en 8 goles, que representa casi el 35% de la capacidad goleadora del equipo. Lo sigue Vombergar con 3, que empezó a jugar en la fecha 11 (debut goleador y de 3 puntos en La Paternal). Los otros que firmaron la red: Barrios (2), Leguizamón (2), Gattoni, Cerutti (penal), Méndez, Hernández, Ortigoza (penal), Elías, Giay y uno e/c (Patronato, gol increíble).
Para una próxima entrega, analizamos los goles en orden a minutos, tipo de jugada y protagonistas. Se pueden sacar muchas conclusiones de lo expuesto, pero la más obvia y preocupante es la anemia goleadora del equipo. La “dependencia” aparente del delantero paraguayo se verifica en el dispositivo de ataque que propone Insúa. Otro dato que me llamó la atención es la ausencia de Martegani entre los goles, aún cuando no tuvo tantos minutos y juega más atrás de lo aconsejable a mi gusto. San Lorenzo debe y el DT tiene mucho trabajo por hacer de cara al arco rival.
