Dejaron todo: San Lorenzo 1-3 Vélez Sarsfield. Final torneo de reserva.

En la definición de la Copa Proyección Apertura 2025, los pibes de Boedo cayeron por 3 tantos contra 1 ante sus pares de Vélez.

Nuevamente en la cancha de Platense, la División Reserva del Club Atlético San Lorenzo de Almagro disputaba una nueva final del Torneo Proyección. Tras haber perdido a fines del año pasado en la definición con River, el Ciclón buscaba revancha y tenía otro duro rival como lo es Vélez Sarsfield. En un domingo soleado en Vicente López, el equipo hoy dirigido interinamente por Marcelo Romano (el DT de la campaña fue Damián Ayude) formó con: Clemente; Coronel, Córdoba, Pedroza, Banegas; Gallardo, Rattalino, Rivas; Ladstatter, Salinardi y Hernández.
En un principio la pelota fue manejada por ambos equipos en igualdad de condiciones, la premisa era pelota por abajo y a jugar. Cómo toda final, el partido además fue disputado y con pierna fuerte. En cuanto al juego, Vélez tuvo dos chances claras en las que se lució el arquero Mateo Clemente. Por su parte el Ciclón intentó siempre desbordar por fuera para terminar metiendo la pelota en el área. Hasta que a los 42’ minutos, una fuerte falta a centímetros del área azulgrana se cobró a favor del Fortín. Sin embargo, fue mal ejecutada y de allí salió una contra letal: desborde, enganche y definición 5 estrellas de Agustín Ladstatter que la clavó en el ángulo y provocó en delirio de toda la parcialidad azulgrana. Un verdadero golazo del Ciclón que gracias a ese tanto, se fue en ventaja al descanso.
De arranque, ingresó Díaz y salió Coronel en el lateral derecho. Pero rápidamente Vélez lo empató: con un remate desde la medialuna del área, y con rebote incluido, Mamani estampó el empate parcial.
Vélez aprovechó su momento y se hizo un poco más dominador del partido y San Lorenzo tuvo que correr demasiado. Ese desgaste provocó que el equipo se metiera un poco atrás y que el Fortín juegue mejor aunque sin profundizar demasiado. Los cambios se hicieron puesto por puesto aunque no le dieron la frescura necesario al equipo que no pudo llegar con claridad al área rival. Faltaron chances de gol para romper el empate que se mantuvo hasta el final de los 90 minutos. Asi, se nos venía el tiempo suplementario.
Y fue acá donde, también de arranque, Vélez madrugó a San Lorenzo y con una pelota muerta que le quedó en el área chica a Porcel; el número 18 del Fortín la mandó a guardar para darle la ventaja a su equipo. El nerviosismo fue notorio en los pibes del Ciclón, tanto es así que por una patada se fue expulsado Romero con roja directa en San Lorenzo unos segundos después del gol. A partir de allí no lo liquidaron los pibes del club de Liniers, pero tampoco los de Boedo pudieron acercarse al empate con un jugador menos. De hecho, el equipo se paró 3-3-3 para tratar de ir a buscar el resultado.
El segundo tiempo suplementario fue de similar desarrollo porque Vélez tenía la posesión y al Ciclón le costó mucho elaborar juego e inquietar el arco rival. Tampoco hubo polémicas demasiado claras durante todo el encuentro. En la última jugada, Vélez liquidó el partido por el doblete de Porcel y se consagró campeón. La realidad es que no se pudo, por muy poco los pibes del Ciclón se quedaron otra vez en la orilla de un titulo. Sin embargo, llevaron a San Lorenzo al lugar que se merece y lo representaron todo el torneo como el hincha merece.