José Devecchi (5): En el primer gol no tuvo mucha para hacer ya que Curuchet definió solo y cómodo, además el remate se desvía en Donatti por lo que no era fácil de atajar. En el segundo tanto, el arquero volvió a cometer el mismo error que con Santos debido que llegó tarde a la pelota y terminó derribando a Bogado. Esto generó que Delfino pite penal y así llegue el empate de Platense.
Gino Peruzzi (5): Al principio se lo notó muy arriba en el ataque por lo que, a medida que fue pasando el tiempo, se empezó a medir con sus subidas debido que Platense atacaba todo por su banda.
Alejandro Donatti (6): Solidez y seguridad transmitió el Flaco en cada pelota aérea. En cada balón parado del Ciclón, el central era a quien buscaban debido a que ganaba siempre. Tal es así que en el gol de Gattoni, el oriundo de 9 de Julio le bajó el esférico al número 6 azulgrana para que este último la empuje al fondo de la red.
Federico Gattoni (6): Partido correcto del defensor que abrió el marcador en el comienzo del encuentro. Supo neutralizar a Curuchet, aunque en el primer tanto del Calamar, el joven marcador central perdió la marca y Elías no lo cerró por lo que el delantero del conjunto local remató solo.
Gabriel Rojas (8): Gran encuentro del zurdo, donde generó situaciones de riesgo gracias a sus proyecciones por la banda izquierda. También metió y recuperó muchos balones, esto hizo que gane confianza. Además, le puso el broche de oro a su partido con el golazo que marcó haciendo una pirueta en la medialuna. Cabe destacar que este tanto fue el primero en su carrera profesional.
Jalil Elías (5): Fue intrascendente su juego ya que no tuvo mucha participación. Por otro lado, en el primer gol de Platense, entre él y Gattoni perdieron la marca del delantero. Sin embargo, en el segundo tiempo, el rosarino levantó un poco y empezó a tener más la pelota donde buscó jugar simple.
Alexis Sabella (6): El juvenil jugó con mucho carácter, condujo el esférico desde la defensa hasta el mediocampo donde buscaba asociarse con Óscar para que este meta el pase filtrado para los delanteros. Por otro lado, el número 40 se dio el lujo de meter un bombazo de media distancia que terminó en gol.
Óscar Romero (6): A través de sus pases filtrados rompió en reiteradas ocasiones la línea defensiva del Calamar, ya que buscaba las diagonales que le marcaban Di Santo y Ángel. En el segundo tiempo estuvo mucho más activo moviéndose por todo el terreno de juego e intentando asociarse con su hermano.
Ángel Romero (6): En los primeros 45 minutos no tuvo mucha participación, pero en el complemento se encontró un poco más con el esférico por lo que pudo generar situaciones de riesgo como la de Di Santo que erra en el mano a mano frente a De Olivera, donde el oriundo de Paraguay buscó asistir al mendocino con un pase entre líneas.
Franco Di Santo (6): El mendocino jugó un partido silencioso ya que intentó crear juego en el último cuarto de cancha. Pese a esto, el delantero solo tuvo una situación clara de gol que remató sobre el cuerpo del arquero.
Nicolás Uvita Fernández (6): Inquieto y activo son las palabras que describen el encuentro del Uvita. El delantero estuvo como extremo por derecha donde buscaba desequilibrar por la banda o, en algunas jugadas, cortaba hacia el medio generando que los defensores rivales no puedan marcarlo con comodidad.
Siro Rosane (-)
Lucas Melano (-)
Juan Ramírez (-)
Fabricio Coloccini (-)
Franco Troyansky (-)
Federico Campaña